El libro lleva fotografías de Margarita y de sus obras sobresalientes. María del Carmen realiza un trabajo que le costó años. Margarita —nos dice— creció en el ambiente antigüeño de los años 30. Nos habla de su infancia y luego de su juventud cuando conoció a su futuro esposo llamado Charly. Por entonces tenía 17 años y ella compró la tela para su vestido de novia. Siempre estuvo sola frente a sí misma, pero ello la fortalece y la hace independiente. Pero ha de aguantar a un hombre tirano y violento. Eso la hace huir al extranjero. Ante la incomprensión de su marido y de su madre, después de tres partos, su cuerpo empezó a desgastarse. Decide irse fuera de Guatemala, pero Charly la persigue. En California encuentra su propia identidad. Se relaciona con los más altos artistas de su época. En su primera obra devela su sufrimiento: un autorretrato que conmueve. En Guatemala escritores y artistas escriben sobre sus pinturas y esculturas extraordinariamente originales. Su obra es comentada por Ana María Rodas, Recourat-Chorot, Élmar René Rojas, Marco Augusto Quiroa y Roberto Cabrera, del grupo “Vértebra”. Ella estaba gestando su libro Iluminaciones.
jueves, 14 de julio de 2011
Margarita Azurdia
El libro lleva fotografías de Margarita y de sus obras sobresalientes. María del Carmen realiza un trabajo que le costó años. Margarita —nos dice— creció en el ambiente antigüeño de los años 30. Nos habla de su infancia y luego de su juventud cuando conoció a su futuro esposo llamado Charly. Por entonces tenía 17 años y ella compró la tela para su vestido de novia. Siempre estuvo sola frente a sí misma, pero ello la fortalece y la hace independiente. Pero ha de aguantar a un hombre tirano y violento. Eso la hace huir al extranjero. Ante la incomprensión de su marido y de su madre, después de tres partos, su cuerpo empezó a desgastarse. Decide irse fuera de Guatemala, pero Charly la persigue. En California encuentra su propia identidad. Se relaciona con los más altos artistas de su época. En su primera obra devela su sufrimiento: un autorretrato que conmueve. En Guatemala escritores y artistas escriben sobre sus pinturas y esculturas extraordinariamente originales. Su obra es comentada por Ana María Rodas, Recourat-Chorot, Élmar René Rojas, Marco Augusto Quiroa y Roberto Cabrera, del grupo “Vértebra”. Ella estaba gestando su libro Iluminaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario